was successfully added to your cart.

Cómo mejorar la vista en 10 pasos

Gimnasia ocular para mejorar la vista en sólo 10 pasos.

Consiste en ejercitar los músculos externos del ojo (recto, superior, inferior, laterales, oblicuos y elevadores de los parpados), así como los internos (músculos ciliares, dilatador y constrictor). 

Esta gimnasia permite una mejor actividad del órgano, estimulando la circulación de los diferentes líquidos del ojo (humor acuoso, humor vítreo y sangre de la retina).

  • Adopta una postura cómoda.
  • Mantén el ritmo respiratorio natural y tranquilo.
  • Permanece lo más relajado posible.
  • Al hacer los movimientos de los ojos, evitar mover la cabeza. 

10 Pasos:

  1. Realizar de 7 a 9 movimientos verticales, de arriba abajo y de abajo hacia arriba.
  2. Realizar de 7 a 9 movimientos horizontales de izquierda a derecha y de derecha a izquierda.
  3. Realizar de 7 a 9 movimientos diagonales, de arriba a la derecha abajo a la izquierda.
  4. Repetir el ejercicio anterior por el lado contrario, es decir de arriba a la izquierda, abajo a la derecha.
  5. De siete a nueve movimientos circulares, por un lado primero y por el otro después.
  6. Fijar la mirada en un punto al frente y tratar de no parpadear. Después llevar el dedo índice al frente y tratar de enfocar el punto lejano y el dedo, consecutiva y lentamente.
  7. Frotar fuertemente los dedos índices y dar un ligero masaje sobre los parpados que se encuentran cerrados.
  8. Abrir de nuevo los ojos, con la mirada en un punto al frente y desorbitarlos, separando los parpados al máximo, evitando el parpadeo.
  9. Frotar vigorosamente las palmas de las manos produciendo mucho calor. Llevarlas sobre los ojos, repetir esta operación tres veces.
  10. Tumbado boca arriba y sentir el descanso de los ojos suavemente cerrados.

Recomendaciones

Entre cada ejercicio, parpadear para limpiar y lubricar la superficie del ojo. Realizar los movimientos lentamente, forzando un poco en cada ejercicio hacia los extremos, para hacer trabajar los músculos en su máxima extensión.

Al tiempo de realizar los movimientos, tratar de observar todos los detalles de los objetos, como distancias, formas, colores, texturas, etc., evitando que el movimiento sea mecánico.

Dentro del sistema Yoga, estos ejercicios son llamados «trataka», uno de los seis actos de purificación del cuerpo conocidos como Satkarmas. El ayuno controlado o la limpieza nasal, serían otro de las limpiezas corporales que propone el yoga. Trataka también puede referirse a la práctica de meditación fijando la mirada sobre un punto concreto, ya sea una figura geométrica, un paisaje o la llama de una vela.

¡Prueba estos ejercicios dos veces por semana durante 1 mes y coméntanos si ha mejorado tu vista! 

Nieves G. Porcel

Leave a Reply