Fórmate como líder, forma a tus equipos, y disfruta de los resultados. nievesgporcel.es


Mindfulness & Yoga en la Educación & Oposición
Martes 24 de Septiembre
Dirigido a docentes y opositores
El objetivo de esta intervención psico-educativa es que experimentes y adquieras herramientas para la prevención y la reducción del estrés y la ansiedad, y aprender hábitos para que tu cerebro mejore su rendimiento.
La preparación para una oposición y la docencia son arduos caminos que conllevan una gran responsabilidad y requieren de valiosas habilidades en gestión emocional. Esta formación es toda una necesidad, tanto para tu propio autoconocimiento y auto-equilibrio, como para que sepas cómo acompañar a los niños y adolescentes en su desarrollo emocional y, facilitando que se conviertan en la mejor versión de sí mismos.
A lo largo de la tarde desarrollaremos las siguientes actividades:
1º Check In 4:45pm
2º Breve presentación y conversación sobre los beneficios de la dinámica a desarrollar: ¿Por qué es importante que adquieras habilidades en mindfulness y en técnicas de salud cuerpo-mente? ¿Cómo restablecer el equilibrio emocional y la lucidez mental con técnicas de respiración consciente y relajación? ¿Cómo usarlas para aliviar el cuerpo, serenar las emociones y concentrar la mente?, ¿Por qué mejora tu relación con los demás y habiendo integrado pequeños hábitos cómo puedes servir de guía para alumnos?
3º Cerebro y disciplinas contemplativas.
4º Coffee Break
5º Práctica
6º Entrega de material didáctico para tu propia práctica y para guiar a los alumnos en el aula.
7º Check Out
¿Pueden venir niñas/os?
Si. Los niños pueden venir, para ello tenemos un servicio de ludoteca donde ellos pueden jugar y estar completamente atendidos mientras tu te centras en disfrutar de tu experiencia en «Amapolas, Espacio de Madre de Día». Es necesario reservar plaza. Plazas limitadas.
De la mano de:
Nieves G Porcel con Yoga & Mindfulness
¿Qué tengo que llevar?
1- A tí misma/o con ganas de disfrutar y aprender
2- Ropa cómoda
3- Alguna prenda de manga larga
4- Manta personal
5- Esterilla
6- Zafú (cojín de meditación si tienes)
7- Papel y boli
¿Donde es?
En La Albatalía. Carril Botías 1. Justo detrás del restaurante El Pencho.
El aparcamiento es fuera de la finca.
Toda la sesión será al aire libre.
Entradas
20€ Entrada
10€ Servicio de Ludoteca
¿Cómo puedo asistir?
Envíame un email a nieves@himaom.es o whatsapp indicando nombre y apellidos, número de teléfono, y cuantas entradas necesitas. Te contestaré lo antes posible con los datos de la cuenta bancaria para que realices el pago de las entradas.
Una vez realizado el pago, te enviaré la entrada con la confirmación.
Para asistir, el check in es a las 4:45 pm.
Plazas limitadas.
Organizan:
Daniel Navarro Ardoy
Neuro-educador, Director de EFoposiciones y Opospill. Oposiciones con cerebro.
opospills@gmail.com 695669112
Nieves G. Porcel
Profesora de Yoga y Meditación. Mindfulness. Formadora para directivos y equipos en Reducción de Estrés.
nieves@himaom.es 676889378







OMMM…Yoga y mar
Como cada año, por estas fechas nos reunimos para realizar una práctica de Yoga a orillas del mar.
Es una sesión muy especial donde disfrutaremos del renovador atardecer y la belleza imponente del mar, con su brisa, su olor, su música… mientras sentimos y nutrimos nuestro cuerpo y nuestra mente a través del Yoga Integral. Hasta fundirnos en la completa quietud de nuestro Ser conectado con la vida.


Gimnasia ocular para mejorar la vista en sólo 10 pasos.
Consiste en ejercitar los músculos externos del ojo (recto, superior, inferior, laterales, oblicuos y elevadores de los parpados), así como los internos (músculos ciliares, dilatador y constrictor).
Esta gimnasia permite una mejor actividad del órgano, estimulando la circulación de los diferentes líquidos del ojo (humor acuoso, humor vítreo y sangre de la retina).
- Adopta una postura cómoda.
- Mantén el ritmo respiratorio natural y tranquilo.
- Permanece lo más relajado posible.
- Al hacer los movimientos de los ojos, evitar mover la cabeza.
10 Pasos:
- Realizar de 7 a 9 movimientos verticales, de arriba abajo y de abajo hacia arriba.
- Realizar de 7 a 9 movimientos horizontales de izquierda a derecha y de derecha a izquierda.
- Realizar de 7 a 9 movimientos diagonales, de arriba a la derecha abajo a la izquierda.
- Repetir el ejercicio anterior por el lado contrario, es decir de arriba a la izquierda, abajo a la derecha.
- De siete a nueve movimientos circulares, por un lado primero y por el otro después.
- Fijar la mirada en un punto al frente y tratar de no parpadear. Después llevar el dedo índice al frente y tratar de enfocar el punto lejano y el dedo, consecutiva y lentamente.
- Frotar fuertemente los dedos índices y dar un ligero masaje sobre los parpados que se encuentran cerrados.
- Abrir de nuevo los ojos, con la mirada en un punto al frente y desorbitarlos, separando los parpados al máximo, evitando el parpadeo.
- Frotar vigorosamente las palmas de las manos produciendo mucho calor. Llevarlas sobre los ojos, repetir esta operación tres veces.
- Tumbado boca arriba y sentir el descanso de los ojos suavemente cerrados.
Recomendaciones
Entre cada ejercicio, parpadear para limpiar y lubricar la superficie del ojo. Realizar los movimientos lentamente, forzando un poco en cada ejercicio hacia los extremos, para hacer trabajar los músculos en su máxima extensión.
Al tiempo de realizar los movimientos, tratar de observar todos los detalles de los objetos, como distancias, formas, colores, texturas, etc., evitando que el movimiento sea mecánico.
Dentro del sistema Yoga, estos ejercicios son llamados «trataka», uno de los seis actos de purificación del cuerpo conocidos como Satkarmas. El ayuno controlado o la limpieza nasal, serían otro de las limpiezas corporales que propone el yoga. Trataka también puede referirse a la práctica de meditación fijando la mirada sobre un punto concreto, ya sea una figura geométrica, un paisaje o la llama de una vela.
¡Prueba estos ejercicios dos veces por semana durante 1 mes y coméntanos si ha mejorado tu vista!
Nieves G. Porcel








Serie Mantenimiento Asanas para hacer en casa.
Serie de mantenimiento para hacer en casa.
Si dispones de poco tiempo y tu objetivo es ganar flexibilidad en las caderas y piernas para poder mantenerte cómodamente en la postura de meditación (loto-piernas cruzadas), realiza las posturas de la 3º fila. Si tu interés es masajear y aliviar la espalda, realiza las posturas de la 4ª y 5ª fila (es recomendable hacer éstas posturas de suelo cada día). Si haces la sesión completa, realízala en el orden indicado respetando las pausas para respirar y centrar la mente entre una postura y otra.
Yoga en REDES Instituto Sistémico de Murcia (9 Pisos) 2018 y en REDES ONLINE
Nieves G. Porcel
nievesgporcel.es
nieves@himaom.es





