was successfully added to your cart.
Category

Blog

¿Cómo son las niñas, adolescentes y mujeres con altas capacidades? Con @TeresaNavarro

By | Blog, Que quieres ser de mayor | No Comments

¿Qué quieres ser de mayor? Nos acompaña Blanca Santiago, coordinadora y preparadora de docentes para la gestión de niñas y niños con altas capacidades, y Leticia Sánchez, fundadora y directora de la escuela infantil Libre Natura y fundadora de la escuela activa de primaria 4 Naranjos. Hablamos de las altas capacidades en el género femenino y de escuelas que rompen con el modelo tradicional y se acercan al acompañamiento respetuoso y personalizado de los niños. Todos los jueves a partir de las 4pm, tendrás un nuevo programa de ¿Qué quieres ser de mayor?

Jornada Solidaria Por la Inclusión

By | Autoconocimiento, Blog, Emprendedores con alma, Eventos, Psicología del Yoga, Reducción de Estrés | No Comments

Jornada Solidaria por la Inclusión

Yoga + Meditación + Dinámicas + Familias Felices & Conscientes

Sábado -Fecha sin determinar- (10:00 – 14:00 horas).

Vivimos en una sociedad diversa que puede aportarnos muchísimo a tod@s. Pero, ¿realmente aprovechamos esa riqueza? Hagamos que la inclusión sea real y qué mejor manera que partiendo de una conexión profunda y reflexión, que podemos compartir con nuestros hijos e hijas y que suponga el punto de partida a nuestro cambio vital y proyecto de convivencia.
Nuestro propósito es facilitar las herramientas y el acompañamiento para una inclusión real. No sólo a aquellas personas con un diagnóstico sino a toda la sociedad. Porque la diferencia nos nutre y enriquece a tod@s.
«Imagina una sociedad donde la diversidad permite y educa; una sociedad compuesta por seres humanos conscientes y respetuosos con las diferencias individuales, donde todos y cada uno, somos libres de expresar y desarrollarnos en plena potencialidad.»
Para nuestro propósito hemos organizado este evento solidario donde experimentas y aprendes técnicas para tu bienestar interior, además de pasar una mañana llena de sonrisas y bellas experiencias en familia a cambio de que aportes tu granito de arena con tu presencia y una donación simbólica. Queremos contar contigo para seguir sumando y transformando el mundo.
 

Jornada:

 

10 a 11:30 ==> Yoga y meditación para adultos & Juegos para niñ@s

  • El cuidado de los cuidadores es fundamental para ser madres, padres y/o adultos equilibrados y más conscientes. Lo cual, siempre va a repercutir beneficiosamente en todas las facetas de la vida, y fundamentalmente en la relación con los hij@s. Disfruta de un yoga sencillo, adaptado a todos los asistentes. El objetivo es masajear el cuerpo y aliviar tensiones. No importa que no hayas hecho nunca yoga, es una gran oportunidad para experimentarlo. Y a continuación, llevaremos a cabo una sesión breve y sencilla de meditación para cultivar la calma y la concentración mental.

 

  • Taller pintura explosiva, símil colores primarios y secundarios; todo suma y crea algo nuevo; todos aportamos.

 

11:30 a 12 ==> Break comida vegana + zumos / cerveza + ensaladilla

 

12 a 13 ==> Actividades en familia para abrazar la diversidad.

  • Danza meditativa y yoga de la risa enfocados en fomentar el respeto, la empatía, la tolerancia y la solidaridad.

13 a 14 ==>Presentación de IAM & Juegos para la inclusión

  • Juega en familia y conoce qué es la inclusión real, los fines de la asociación y por qué a tod@s nos afecta independientemente de nuestra condición y circunstancias.

 

¿Qué tengo que llevar?

Ropa cómoda, alguna prenda de manga larga, manta personal, esterilla y zafú (cojín de meditación si tienes) y ganas de disfrutar y compartir en familia y con familias. 

¿Donde es?

  1. CuatroNaranjos (Paseo del Malecón).
  2. Toda la sesión será al aire libre.
  3. Por motivos de logística se agradece inscripción previa en IAM. 

 

Donación 25€ por Familia/ 15€ Adulto + Niñ@ + Lo que cada uno quiera aportar.

 

Organiza:

IAM Asociación

CuatroNaranjos Active School

Nieves G. Porcel

 

+ Info e inscripción en:

inclusionactivamurciaiam@gmail.com

WhatsApp en 672370685 

Noche de San Juan Mágica

By | Autoconocimiento, Blog, Emprendedores con alma, Eventos, Psicología del Yoga, Reducción de Estrés | No Comments

Y así fue una noche mágica en la mejor compañía. 23/06/2019

Noche de San Juan

Yoga, Meditación, Rituales, Cocktail Eco en la Huerta de Murcia y el Fuego.

 

Celebramos el solsticio de verano en la noche de San Juan, como una fiesta pagana, pero con consciencia y profundidad. Abrimos un espacio para despedir con gratitud aquellas experiencias que ya no necesitamos más en nuestra vida, para honrar lo que nos humaniza y amamos, y para plantar nuevas semillas de aquello que deseamos. Y lo hacemos todos juntos, compartiendo con otras almas afines a la tuya, con respeto y alegría, celebrando la vida.

 

¿Donde es?

  1. En una finca en la Albatalía. Justo detrás del restaurante El Pencho. En Carril Botías 1.
  2. El aparcamiento es fuera de la finca.
  3. Toda la sesión será al aire libre.

¿Qué vamos a hacer?

  1. Yoga sencillo, adaptado a todos los asistentes. El objetivo es masajear el cuerpo y aliviar tensiones. No importa que no hayas hecho nunca yoga, es una gran oportunidad para experimentarlo.
  2. Relajación guiada.
  3. Rituales y meditación con el fuego.
  4. Cocktail Eco. Vino, Cerveza y Agua.

¿Qué tengo que llevar?

  1. A tí misma/o con ropa cómoda, alguna prenda de manga larga, manta personal, esterilla y zafú (cojín de meditación si tienes) y ganas de disfrutar.
  2. Los niños pueden venir, siempre que haya un adulto encargado por niño. 

¿Cómo puedo asistir?

Envíame un email a nieves@himaom.es indicando nombre y apellidos, número de teléfono, y cuantas entradas necesitas. Te contestaré lo antes posible con los datos de la cuenta bancaria paraque realices el pago de las entradas. 

  1. Una vez realizado el pago, te enviaré la invitación con la confirmación.
  2. Para asistir, el check in es a las 7:30pm.
  3. En caso de que no puedas asistir, se devolverá el 50% hasta eldía 20 de Junio. Después del 20 de Junio, no se devolverá el importe de la entrada.

 

 

Imágenes de otros años en la Noche de San Juan.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nieves G. Porcel

Profesora de Yoga y Meditación.
Mindfulness.
Reducción de Estrés.

nieves@himaom.es 676889378

Secuencia de Yoga para hacer en casa

By | Blog, Psicología del Yoga, Que quieres ser de mayor | No Comments

Serie Mantenimiento Asanas para hacer en casa.

Serie de mantenimiento para hacer en casa.

Si dispones de poco tiempo y tu objetivo es ganar flexibilidad en las caderas y piernas para poder mantenerte cómodamente en la postura de meditación (loto-piernas cruzadas), realiza las posturas de la 3º fila. Si tu interés es masajear y aliviar la espalda, realiza las posturas de la 4ª y 5ª fila (es recomendable hacer éstas posturas de suelo cada día). Si haces la sesión completa, realízala en el orden indicado respetando las pausas para respirar y centrar la mente entre una postura y otra.

Yoga en REDES Instituto Sistémico de Murcia (9 Pisos) 2018 y en REDES ONLINE

Nieves G. Porcel
nievesgporcel.es
nieves@himaom.es

Cómo concentrar la mente en 3 minutos

By | Blog, Psicología del Yoga, Que quieres ser de mayor | No Comments

¿Cómo conseguir una mente concentrada en tan sólo 3 minutos?

La respiración es el pilar en el cual se sostiene la mente y la atención. La ciencia milenaria del Yoga nos ofrece claves para potenciar la capacidad de concentración. Una de las principales técnicas es: 

Nadi Sodhana Pranayama

Nuestra mente tiende a darle vueltas a lo que ha ocurrido en el pasado, es lo que se llama rumiación o por el contrario, se evade con fantasías hacia el futuro. Nadi Sodhana, o respiración alterna, es una excelente y sencilla herramienta para calmar y centrar la mente. Ayuda a relajar, trae al momento presente y te prepara para entrar en un estado de concentración óptima.

La práctica de Nadi Sodhana Pranayama es perfecta para desestresar la mente y liberar la tensión y el cansancio acumulado. Es idónea justo antes de iniciar una actividad que requiera mucha concentración, como por ejemplo estudiar, aprender o crear.

Beneficios de la respiración alterna (Nadi Shodhan Pranayama):

  1. Trabaja de forma terapéutica para la mayoría de los problemas de circulación o respiratorios.
  2. Libera eficazmente el estrés acumulado en la mente y en el cuerpo y a la vez lo relaja.
  3. Mantiene la temperatura del cuerpo.
  4. Ayuda a armonizar el hemisferio izquierdo y derecho del cerebro, los cuales están relacionados con la parte lógica y emocional respectivamente, generando un funcionamiento óptimo y en equipo de todo el cerebro.

¿Cómo hacer la respiración de las fosas alternadas (Nadi Shodhan Pranayama)?

Preparación 

  1. Siéntate cómodamente con la columna recta y los hombros relajados. Mantén una suave sonrisa en tu cara y los ojos cerrados tomando consciencia de tu respiración y de cómo te sientes.
  2. Coloca la mano izquierda sobre la rodilla izquierda, palmas mirando hacia al cielo o en Chin Mudra (gentilmente se tocan la punta del dedo índice y pulgar).
  3. Coloca la punta del dedo índice y el dedo medio de la mano derecha en el entrecejo, el dedo meñique queda relajado, y con el dedo anular apoyado en la fosa nasal izquierda y el pulgar en la fosa nasal derecha. Utilizaremos el anular para abrir y cerrar la fosa izquierda y el pulgar para la fosa derecha.
  4. Comienza con tu pulgar tapando la fosa nasal derecha y la izquierda abierta. Exhala el aire que haya en los pulmones por la fosa izquierda, y suavemente (sin forzar) respira por la fosa izquierda.

En tan sólo 2 pasos

  1. Ahora inhala por la fosa izquierda y suavemente presiona esa misma fosa con el dedo anular. Quita el dedo pulgar de la fosa derecha, exhala por la derecha.
  2. Inhala por la fosa derecha y exhala por la izquierda. Con esto, se completa un ronda de Nadi Sodhana Pranayama. Continua inhalando y exhalando alternando las fosas.

Para una concentración óptima, completa 9 rondas alternando la respiración por ambas fosas. Después de cada exhalación, recuerda inhalar por la misma fosa por la cual exhalaste. Mantén tus ojos cerrados y continua tomando respiraciones largas y profundas durante todo el proceso sin ningún esfuerzo.

Mientras prácticas la respiración alterna recuerda:

No fuerces la respiración, mantén el flujo suave y natural. No respires por la boca o hagas algún sonido mientras respiras. No uses la respiración Ujjayi, tampoco.Coloca los dedos gentilmente en la frente y en la nariz. No hay necesidad de presionar demasiado.
Cuando lleves un tiempo de práctica, intenta conseguir que la duración de las fases de la respiración sean de la misma duración.

Contraindicaciones:
Ninguno.

Nieves G. Porcel
Profesora de Yoga y Meditación.
Mindfulness.
Técnicas de Relajación.